RED37

Vaya al Contenido

Menu Principal

Orientaciones

¿Por qué surge este Proyecto?
En la que actualidad la mayoría de los expertos coinciden en la necesidad de incorporar las TIC en el ámbito educativo desde edades tempranas. No solamente por tratarse de una competencia indispensable en el tiempo que nos ha tocado vivir, sino sobre todo por sus enormes posibilidades para incentivar el aprendizaje, incrementar la motivación o desarrollar la creatividad.
Aún queda mucho camino por recorrer, pero poco a poco se está dando las condiciones y los pasos necesarios para incorporación decidida de las TIC en estos primeros años escolares.:

  • Cada vez más numerosas las aulas de Educación Infantil o 1º ciclo de Primaria, que incorporan algún "aparato" tecnológico para la realización de actividades TIC: pizarras digitales, ordenador con cañón de proyección, rincón del ordenador…

  • Un porcentaje elevado de los maestros y maestras de estos niveles educativos tiene un manejo muy limitado en el uso de internet o de programas informáticos. No obstante, esta competencia digital básica les permite el manejo de un buen número de aplicaciones y recursos digitales interactivos.

  • Existen en internet multitid de recursos digitales (juegos, proyectos interactivos, objetos de aprendizaje, secuencias didácticas…) relacionados con estos niveles educativos, pero se encuentran dispersos en la web o no responden a criterios pedagógicos o de calidad.

  • Todavía hay un porcentaje elevado de aulas de Educación Infantil o 1º ciclo de Primaria que tienen una conexión a internet muy deficiente y lenta, o lo que es peor, carecen de ella. Este inconveniente les impide el acceso a recursos educativos on-line.

Partiendo de esta realidad surge una idea muy simple: sería interesante recopilar y organizar recursos educativos digitales que se encuentran dispersos en la web para que puedan ser usados de forma inmediata por el profesorado con competencia digital básica, y además, puedan usarse sin necesidad de conexión a internet. Así nace este proyecto.

RED 37 es una recopilación de Recursos Educativos Digitales para niños entre 3 y 7 años orientados a complementar la práctica docente y estimular el aprendizaje de los pequeños por sus características multimedia, interactivas y lúdicas. Son aplicaciones didácticas relacionados con el currículo que se han organizado en un formato portable (DVD o pendrive) y de fácil manejo que permite utilizar los recursos a cualquier usuario sin necesidad de disponer de conexión a internet.

¿A quién va dirigido el proyecto RED 37?
Los recursos recopilados en este proyecto están pensados para su uso en el ámbito educativo. En concreto, están dirigidos a las aulas del 2º ciclo de Educación Infantil, 1º ciclo de Primaria, Audición y Lenguaje y Educación Especial. La mayoría de los recursos están diseñados de forma muy intuitiva y gráfica, lo que facilita su utilización por parte de los docentes y el alumnado.

¿Cómo se han seleccionado los RED 37?
Para seleccionar estos recursos digitales se han considerado diversos criterios como: posibilidades didácticas, calidad en el diseño, sencillez en el manejo del programa, adecuación al currículo y flexibilidad del recurso. La mayoría de los recursos contenidos en este DVD son proyectos de calidad diseñados por docentes, muchos de ellos premiados en diferentes certámenes de carácter nacional o autonómico.

¿Qué requisitos técnicos necesitamos para utilizar los recursos?
El proyecto  RED 37  se ha diseñado en formato web, por lo que podemos usarlo en diferentes sistemas operativos (Guadalinex o Windows). Todos los RED se abren con el navegador (Firefox, Chrome, Internet Explorer), por lo que no es preciso ningún conocimiento técnico avanzado. Solamente es necesario un complemento gratuito (reproductor de Adobe Flashplayer) que por lo general ya tendremos instalado en el ordenador.

¿Cómo se han organizado los recursos?
RED 37 está organizado en 9 bloques temáticos a los que podemos acceder desde el menú lateral situado a la izquierda de la pantalla. Cada uno de estos bloques corresponde a un área o temática relevante del currículo. Dentro de cada bloque, encontramos un listado de los recursos propuestos. De cada una de estas aplicaciones incorporamos una imagen, una breve descripción y un enlace a la guía didáctica y/o de uso. Para acceder al recurso sólo tenemos que picar sobre la imagen o el enlace sugerido.
La gran mayoría de los recursos están incluidos en el DVD, y por tanto, podemos usarlos sin necesidad de tener conexión a internet (modo off-line). No obstante, hemos incluido algunos enlaces a recursos digitales que sólo están disponibles con conexión (modo on-line).

¿En qué entornos didácticos podemos usar los RED 37?
Podemos usar los programas y recursos contenidos en este DVD en cuatro entornos didácticos diferentes:

  • PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.

Si contamos con una PDI en el aula o en alguna sala de uso común, podemos agrupar en momentos determinados al alumnado entorno a la PDI para mostrar y "presentar" el recurso o la actividad que nos interesa. Posteriormente, en la forma que determinemos irán participando los niños y niñas.

  • ORDENADOR CON CAÑON DE PROYECCIÓN

Si contamos con un ordenador conectado a un cañon de proyección y una pantalla sobre la que proyectamos, básicamente tenemos las mismas posibilidades que con una PDI, con la única salvedad de que no podemos interactuar directamente sobre la pantalla. En este caso, existe una "solución" muy económica para que pueda interactuarse con la pantalla: usando un ratón inalámbrico, de forma que todo el grupo observa, mientras nosotros o los alumnos completan las actividades usando el ratón y/o teclado inalámbrico desde una mesa.

  • RINCÓN DEL ORDENADOR

Si disponemos de un rincón del ordenador podemos usarlo en pequeño grupo o de forma individual. Previamente es necesario "presentar" el recurso en pequeños grupos para que después lo usen de forma autónoma o semidirigida.

  • AULA DE INFORMÁTICA

Si el centro dispone de aula de informática, tenemos la posibilidad de que todo el grupo (individualmente o por parejas) puedan realizar actividades TIC de forma simultánea y autónoma. Lógicamente, también es recomendable "presentar" previamente las actividades que queremos que realicen para que conozcan su funcionamiento y establecer normas claras sobre las pautas, tiempos, turnos, etc. Esta modalidad es más compleja para gestionar pero permite la práctica y el aprendizaje por un número mayor de niños/as.

¿Cómo organizamos el uso de las TIC en el aula?
La incorporación de las TIC supone una novedad en el ecosistema del aula que provoca desequilibrios que hay que ajustar en la organización de los tiempos y espacios, como ocurre con cualquier otro recurso novedoso que incorporamos. Si comenzamos a utilizar una PDI, un rincón de ordenador o un aula de informática, es preciso tomar decisiones acerca del uso de estos recursos por parte del alumnado y/o el docente: tiempos, espacios, agrupamientos, normas… Estas decisiones dependerán del nivel y número de alumnos y de los espacios y recursos TIC de los que dispongamos.
La propia práctica nos irá indicando las pautas más adecuadas, pero apuntamos algunos criterios que pueden guiar nuestras decisiones

  • No podemos usar los recursos digitales sólo como "premio" para el alumnado que termina antes sus tareas escolares. Las TIC deben usarse con todo el alumnado de forma equitativa.

  • El verdadero valor didáctico de estos RED depende de la "forma" de usarlos, no del recurso en sí mismo. Es el docente el que decide cómo usar estos recursos, en que momento y con qué finalidad.

  • Debemos incorporar las TIC de forma paulatina y sin prisas, pero hay que evitar que sólo sea una actividad esporádica o extraordinaria. Hay que intentar que las TIC se incorporen en la práctica cotidiana de las aulas. El tiempo, los resultados, la seguridad en el manejo, el conocimiento de los diferentes recursos, nuestra propia competencia digital… nos irán permitiendo incrementar de forma paulatina las actividades TIC.

  • Para el uso eficaz de estos recursos es fundamental que los conozcamos y usemos previamente. Es muy importante que hagamos un "recorrido" por las actividades propuestas y valorar su utilidad atendiendo al currículo y las características de nuestros alumnos/as. La mayoría de los RED dispone de una Guía docente y de uso que es muy recomendable consultar para conocer los fundamentos didácticos y el tipo de actividades que propone.

¿Quién es responsable de este proyecto?
Yo no soy autor de ninguno de los recursos contenidos en este DVD. Los verdaderos protagonistas de este proyecto son los diferentes autores, muchos de ellos docentes, que han diseñado y creado estos recursos digitales  y los han puesto a disposición de todos. Los recursos contenidos en este DVD también están disponibles en internet y la mayoría tienen licencia Creative Commons. El resto son recursos a los que se accede de forma gratuita en la red.
Mi labor ha consistido en indagar, buscar y descargar los recursos, valorar su calidad y adecuación, y finalmente organizarlos en bloques temáticos en un formato web,  sencillo y claro, que permitiera su aplicación a cualquier docente, incluso sin conexión a internet.
Ha sido un trabajo laborioso que he emprendido con el único objetivo de facilitar la utilización de recursos educativos digitales al profesorado que comienza su "aventura" tecnológica en las aulas. Naturalmente este DVD se distribuye de manera desinteresada y gratuita, sin nigún ánimo de lucro.
Mis datos:
Miguel Santos Arévalo.
Maestro de Educación Infantil y Primaria. Psicopedagogo.
Especialista en internet y pizarras digitales.
e-mail:
infantilmiguel@gmail.com


Regreso al contenido | Regreso al menu principal