En SERVEIS BADEA, nos especializamos en el vaciado de pisos y locales en Sant Adrià de Besós y sus alrededores, ofreciendo soluciones rápidas y efectivas para despejar y preparar su espacio. Entendemos que vaciar un piso o local puede ser un proceso estresante y complicado, por eso nos encargamos de todo, ¡y podría ser GRATIS! Si la valoración de los contenidos de su propiedad es suficiente para cubrir nuestros servicios, no tendrá que pagar nada por el vaciado.
Buidatge i neteja d'apartaments
Conscientes del impacto medioambiental, nuestra operación en Sant Adrià de Besós y toda Cataluña se centra en minimizar la huella ecológica. Priorizamos el reciclaje de escombros y residuos, asegurando su procesamiento adecuado y contribuyendo activamente a la preservación del entorno natural.
El Barcelonès es, probablemente, la comarca más sorprendente de Cataluña. Tiene mar y montaña. Museos repletos de arte e instalaciones deportivas que se veneran como auténticas catedrales laicas. Basílicas con un futuro esplendoroso y restos arqueológicos en los que rememorar historias pasadas. Te presentamos una guía básica para descubrir la comarca más pequeña de Cataluña... ¡y también la más poblada!
¿Qué te parece si empezamos a explorar el Barcelonès en el Parque Natural de la Sierra de Collserola? Desde el Camino del Cielo del Tibidabo, a 500 metros de altitud, tendrás las mejores vistas de las cinco ciudades que forman parte de la comarca: Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona. Percibirás el Parque de la Sierra de Marina, un importante espacio verde que incluye el municipio de Santa Coloma y que es muy conocido por los naturalistas del área metropolitana por permitirles observar la flora y la fauna típicas de la región. Algo más al sur, por la zona de Sant Adrià de Besòs, verás un espacio de cañizos, humedales y prados a orillas del río Besòs; se trata del Parque Fluvial del Besòs y es un rincón natural que encanta a los bird-watchers por encontrarse dentro de la ruta migratoria de muchas aves. Y, si afinas bien la vista, podrás admirar el frente marítimo: más de 25 kilómetros de mar y arena con las mejores playas urbanas del Mediterráneo. Paraísos accesibles, muy bien comunicados, con Wi-Fi, todo tipo de servicios y una calidad reconocida con la prestigiosa bandera azul.
Hazte usuario de la red metropolitana de puntos de recogida
¿Cuántas veces he visitado el punto de recogida este año?
¿Qué se hace con los residuos?
Los puntos de recogida son centros que recogen residuos para los que no hay un sistema de recogida domiciliaria y que seran reutilizados o bien tendrán un tratamiento posterior: preparación per a la reutilización, valorización y disposición final.
Dichos centros pueden recoger residuos especiales (pinturas, baterías, pilas, aceites, radiografías...), voluminosos (muebles, electrodomésticos...), vegetales, de la construcción y otras fracciones que se puedan aprovechar, todos detallados en este web. Los residuos se separan por tipo y varias empresas se encargan de recogerlos para reciclarlos y reaprovecharlos.
Los puntos de recogida están abiertos en un horario determinado y disponen de personal que informa a los usuarios sobre la gestión correcta de los materiales aportados. El servicio es gratuito para los particulares, siempre y cuando no lleven más de 500 kg diarios de residuos.
En el área metropolitana de Barcelona hay muchos puntos de recogida fijos, pero también existen puntos móviles y minipuntos de recogida o puntos verdes de barrio con el objetivo de acercar este servicio a la ciudadanía. Los puntos de recogida móviles son vehículos de recogida itinerante que se sitúan en diferentes puntos de la población siguiendo un calendario, mientras que los minipuntos de recogidao puntos verdes de barrio son pequeñas instalaciones fijas. En estos dos tipos de instalaciones podemos llevar residuos más pequeños, como por ejemplo bombillas, CD, pilas, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, etc.
Además, ir a los puntos de recogida con frecuencia nos permitirá disfrutar de una reducción en la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (y en algunos municipios también en la tasa de recogida), que se cobra mediante el recibo del agua. Este descuento se aplica de un año para el otro, de modo que las visitas realizadas al punto recogida durante un año repercuten en el importe de la tasa del año siguiente,con un 14 % de descuento como máximo. La reducción se aplica sobre el total de la tasa pagada en un año (no en los pagos mensuales) y se suele abonar en una factura del 2.º cuatrimestre.
¿Qué hago si ocupan mi casa? ¿Qué es una ocupación ilegal?
La ocupación no consentida ni tolerada, no es un título de acceso a la posesión de una vivienda ni encuentra amparo alguno en el derecho constitucional a disfrutar de una vivienda digna.
Es decir, la ocupación se da cuando algunas personas entran ilegalmente en una vivienda, local y finca, sin contrato o título alguno.
En este post te explicamos qué hacer en caso de sufrir una ocupación ilegal de tu casa. ¡No te lo pierdas!
La ocupación de viviendas es uno de los problemas que más ha crecido desde el inicio de la crisis económica.
Saber qué hacer en este caso es fundamental, por eso te damos 5 consejos ante una ocupación. ¡Sigue leyendo!
Lo primero que tienes que hacer es poner una denuncia en la Policía lo más rápido posible.
Si consigues demostrar que los okupas llevan menos de 48 horas en tu inmueble, la policía puede desalojarlos sin orden judicial, siempre que logren entrar en la vivienda.
Si han pasado las primeras 48 horas y los okupas han cambiado la cerradura, se necesita una orden judicial. Por lo tanto debes interponer una demanda para conseguir una orden judicial que se puede hacer a través de dos vías legales:
Vía civil: demanda civil por desahucio
Debes presentar una demanda de juicio verbal en el Juzgado Decano de Primera Instancia que te corresponda en función de la ubicación de tu casa. En ella debes solicitar la recuperación inmediata de tu vivienda aportando las escrituras o los títulos que te acrediten como propietario o poseedor legítimo.
Vía penal: delito de usurpación de bienes inmuebles
Esta denuncia deberá ir dirigida contra personas concretas, lo cual dará lugar a una investigación sobre la identidad de los okupas. Los procedimientos penales tienen distintas fases y el proceso se alarga y complica.
¿Y si es mi vivienda habitual la que ocupan? Si han pasado las 48 horas sin denuncia, también tendrás que interponer demanda civil de desahucio.
En este caso no se trata de un delito de usurpación, sino un delito de allanamiento de morada, delito que se castiga con penas de prisión de hasta 2 años.
Normalmente, los okupas se suelen asegurar antes de que no se trate de una vivienda habitual.
¿Qué implica la identificación de okupas en caso de que ocupen tu vivienda?
Como regla general cuando se presenta una demanda de juicio verbal se debe identificar la persona contra quien se presenta.
La demanda en el caso que nos ocupa puede dirigirse genéricamente contra los desconocidos ocupantes de la vivienda, sin perjuicio de la notificación que de ella se realice a quien en concreto se encontrare en el inmueble al tiempo de llevar a cabo dicha notificación.
A efectos de proceder a la identificación del receptor y demás ocupantes, quien realice el acto de comunicación podrá ir acompañado de los agentes de la autoridad.
Es decir, debes utilizar todas las tácticas que tengas en tu mano para identificar a los okupas. La policía también lo hará, pero dentro de la vivienda no están obligados a identificarse, por lo que tendrá que esperar a que salgan a la calle.
En caso contrario, se verán obligados a identificarse tras recibir la orden correspondiente del juzgado.
Una vez admitida la demanda, se procede a notificar la misma a los okupas y se les va a dar un plazo de 5 días para aportar algún título que legitime su estancia en la vivienda.
En el caso de que el título no sea presentado, se ordenará la entrega del inmueble y dictará la fecha en la que se realizará el desalojo.
Esta decisión judicial no se podrá recurrir y será directamente ejecutable.
Cuando la notificación de la resolución contenga fijación de fecha para el lanzamiento de quienes ocupan una vivienda, se dará traslado a los servicios públicos competentes en materia de política social. Así, tendrían el permiso por parte de los interesados en el caso de que tuviesen que actuar para el desalojo.
La intervención de los servicios sociales se hará a fin de dar respuesta adecuada y lo más inmediata posible a aquellos casos de vulnerabilidad que se detecten en los procedimientos conducentes al lanzamiento de ocupantes de viviendas.
Es decir, la demanda para la recuperación de la posesión se notificará a los okupas que en aquel momento se encuentren en la vivienda.
Se les preguntará si quieren que se dé conocimiento a los servicios sociales, para que, en el plazo de siete días, puedan adoptar las medidas de protección que en su caso procedan.
Si la sentencia fuese estimatoria y no se hubiese ejecutado antes el desalojo cautelar, el demandante (propietario) podrá instar su ejecución de inmediato.
En este caso, no tendrá esperar el plazo de 20 días que para otros casos prevé la Ley (art. 548 de la Ley de Enjuiciamiento Civil).
Es decir, el desahucio puede comenzar a realizarse sin tener que esperar el plazo de 20 días, para que el dueño pueda recuperar su vivienda de nuevo en el transcurso de unos pocos días.
Un inventario del hogar puede acelerar el proceso de reclamo de seguro después de sufrir un robo, daños o pérdidas.
Imagínate que necesitas proveer una lista de todas las pertenencias en tu hogar o apartamento, junto con el valor de cada artículo, después de que sean robadas o destruidas en un tornado, incendio forestal u otro desastre natural. Esa tarea puede parecer imposible, así que es mejor hacer la lista antes de que la necesites. A continuación hemos contestado las preguntas básicas sobre por qué y cómo deberías crear un inventario del hogar.
Un inventario del hogar es una excelente manera de ayudar a tomar decisiones sobre la cobertura del seguro de vivienda y el seguro de inquilinos y acelerar el proceso de reclamo de seguro después de haber sufrido un robo, daños o pérdidas. Este registro de tus bienes asegurables no solo te ayudará con la resolución de una pérdida o reclamo cubierto, sino que también te puede ayudar a verificar pérdidas de bienes deducibles de impuestos y determinar la cantidad adecuada de cobertura de seguro que necesites.
El primer paso es decidir qué tipo de inventario sería más fácil crear. Un inventario del hogar puede ser tan sencillo como una lista de todas tus pertenencias o un registro de imágenes para cada artículo, pero un inventario del hogar efectivo debería incluir ambos para mayor seguridad. Hoy en día incluso existen herramientas digitales para ayudar a simplificar el proceso de mantener la lista.
Según el Instituto de Información de Seguros, una vez que decidas qué tipo de inventario del hogar quieres crear, hay unos pasos sencillos que puedes tomar para comenzar el proceso. No olvides incluir los artículos en tu sótano, ático, garaje y cualquier estructura separada, como el cobertizo para herramientas. También, presta atención en particular a tus pertenencias más valiosas, como antigüedades, arte, joyas, artículos de colección y equipos electrónicos. Si tienes cualquier pregunta acerca de cuáles artículos están cubiertos por tu póliza de seguro, comunícate con tu agente de seguros.
No permitas que el inventario de tu hogar forme parte de las pérdidas de tu propiedad. Cualquiera que sea el método de inventario por el que optes, es importante que guardes una copia en una caja fuerte a prueba de fuego, una caja de seguridad en el banco o digitalmente en la nube. Hasta puedes enviar tu inventario a tu agente de seguro por correo electrónico. Enviar la lista ofrece el valor extra de permitir que tu inventario sea examinado por tu agente para ver si necesitas cobertura adicional de vivienda o de inquilinos o para añadir una póliza de seguro de artículos personales.
Uno de nuestros compromisos más firmes es con el medio ambiente. Vaciado y limpieza de apartamentos Todos los objetos recogidos son llevados a puntos limpios para su correcto reciclaje, o bien, reutilizados a través de nuestra tienda, donde les damos una segunda vida. Este enfoque no solo te libera del desorden, sino que también contribuye positivamente al cuidado del planeta.
En SERVEIS BADEA, evaluamos tu caso de manera individual y te proporcionamos un presupuesto sin compromiso. Si durante nuestra evaluación descubrimos objetos que pueden ser vendidos en nuestra tienda, podrías incluso beneficiarte de un servicio de vaciado completamente gratuito. Esto es parte de nuestro esfuerzo por ofrecer flexibilidad y opciones económicas para nuestros clientes.
Sabemos que vaciar un piso puede ser un proceso estresante. Por eso, nos esforzamos por hacerlo lo más fácil y conveniente posible. Una vez aceptado el presupuesto, programaremos el servicio para la fecha que mejor se ajuste a tu agenda, asegurando un proceso sin interrupciones.
Como líderes en el sector, garantizamos rapidez y seguridad en cada proyecto de vaciado de viviendas y locales. No importa la magnitud del desafío; nuestro equipo está capacitado para manejar desde el vaciado de pequeños apartamentos hasta grandes propiedades.
Tarifes de buidatge de pisosTras el vaciado, nuestros equipos especializados realizan una limpieza exhaustiva para asegurar que cada inmueble quede en perfecto estado, facilitando una rápida reincorporación al uso diario del espacio, ya sea residencial o comercial.
Para más información sobre nuestros servicios de vaciado de pisos en Sant Adrià de Besós, limpieza y pintura, o para solicitar un presupuesto, no dudes en contactarnos. Servicios de vaciado durante renovaciones En SERVEIS BADEA, estamos aquí para ayudarte a gestionar y transformar tus espacios de manera profesional y respetuosa con el medio ambiente.
Sí, ofrecemos valoraciones gratuitas para todos nuestros servicios de vaciado en Sant Adrià de Besós. Esto incluye una visita al inmueble para evaluar el alcance del trabajo y proporcionar un presupuesto detallado sin compromiso.
Sí, tenemos experiencia en el vaciado de propiedades que han sido ocupadas ilegalmente, asegurando un servicio rápido y eficiente para minimizar cualquier daño adicional a la propiedad.
Nos comprometemos con la sostenibilidad y hacemos todo lo posible por reciclar o donar los objetos que todavía tienen uso. Los objetos que no se pueden reciclar ni donar se disponen de manera responsable en instalaciones autorizadas en Sant Adrià de Besós.