En SERVEIS BADEA, somos especialistas en el vaciado de pisos en Barcelona, ofreciendo soluciones integrales para liberar espacios de manera rápida y segura. Nuestro servicio está especialmente diseñado para aquellos momentos en que necesitas deshacerte de muebles y enseres, ya sea por mudanzas, ventas de propiedades, o simplemente para hacer espacio en tu hogar.
Beneficis de contractar una empresa de buidatge professional
Nos encargamos de todo el proceso de vaciado de tu piso, desde la evaluación inicial hasta la eliminación final de los objetos, asegurando que cada paso se maneje con la máxima profesionalidad y eficiencia. Entendemos que cada situación es única, y por eso ofrecemos un servicio personalizado que se adapta a tus necesidades específicas. Ya sea que hayas heredado una propiedad, necesites desalojar un piso previamente alquilado, o simplemente desees renovar tu espacio, estamos aquí para ayudarte.
Buidatge de pisos a Barcelonapla de Barcelona
Comarca de Catalunya.
Cap de comarca, Barcelona. Centrada a la costa, li fa de capçalera el tram de la Serralada Litoral destacat pels passos del Besòs i del Llobregat, anomenat serra de Collserola. D’un cap a l’altre s’estén la platja, interrompuda per Montjuïc, que ha avançat mar endins amb el creixement del delta del Llobregat. Uns serrats van paral·lels a aquell tram orogràfic, des del turó de Monterols fins al turó de la Peira. Mentre que aquesta avançada a penes s’aixeca 200 m sobre el nivell del mar (267 m al turó d’en Móra, al Carmel, i 261 m al turó de la Rovira), la carena de Collserola passa dels 400 m i culmina als 512 m al Tibidabo. Un solc s’obre entre els serrats i la serralada units pel breu llindar dels Quatre Camins (o dels Penitents), el qual parteix en dos sectors els corrents hidrogràfics de la serra de Collserola. Des dels vessants del doble conjunt orogràfic s’estén el pla obert a mar que caracteritza la comarca, la qual és anomenada també el pla de Barcelona.
En primer terme, el Barri de Sant Martí de Barcelona, al fons, Sant Adrià de Besòs (el Barcelonès)
© FOTOTECA.CAT
Hazte usuario de la red metropolitana de puntos de recogida
¿Cuántas veces he visitado el punto de recogida este año?
¿Qué se hace con los residuos?
Los puntos de recogida son centros que recogen residuos para los que no hay un sistema de recogida domiciliaria y que seran reutilizados o bien tendrán un tratamiento posterior: preparación per a la reutilización, valorización y disposición final.
Dichos centros pueden recoger residuos especiales (pinturas, baterías, pilas, aceites, radiografías...), voluminosos (muebles, electrodomésticos...), vegetales, de la construcción y otras fracciones que se puedan aprovechar, todos detallados en este web. Los residuos se separan por tipo y varias empresas se encargan de recogerlos para reciclarlos y reaprovecharlos.
Los puntos de recogida están abiertos en un horario determinado y disponen de personal que informa a los usuarios sobre la gestión correcta de los materiales aportados. El servicio es gratuito para los particulares, siempre y cuando no lleven más de 500 kg diarios de residuos.
En el área metropolitana de Barcelona hay muchos puntos de recogida fijos, pero también existen puntos móviles y minipuntos de recogida o puntos verdes de barrio con el objetivo de acercar este servicio a la ciudadanía. Los puntos de recogida móviles son vehículos de recogida itinerante que se sitúan en diferentes puntos de la población siguiendo un calendario, mientras que los minipuntos de recogidao puntos verdes de barrio son pequeñas instalaciones fijas. En estos dos tipos de instalaciones podemos llevar residuos más pequeños, como por ejemplo bombillas, CD, pilas, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, etc.
Además, ir a los puntos de recogida con frecuencia nos permitirá disfrutar de una reducción en la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (y en algunos municipios también en la tasa de recogida), que se cobra mediante el recibo del agua. Este descuento se aplica de un año para el otro, de modo que las visitas realizadas al punto recogida durante un año repercuten en el importe de la tasa del año siguiente,con un 14 % de descuento como máximo. La reducción se aplica sobre el total de la tasa pagada en un año (no en los pagos mensuales) y se suele abonar en una factura del 2.º cuatrimestre.
Con la llegada del verano y las vacaciones estivales crece el miedo de los propietarios a una posible ocupación ilegal de la casa, tanto de la vivienda habitual como de la segunda residencia.
Aclaramos cómo actuar ante la ocupación de una vivienda, si es legal entrar por la fuerza en el inmueble para expulsar a los ocupas y qué diferencias existen entre ocupación y allanamiento de morada.
La ocupación en España no es legal y el que la realiza se enfrenta a un delito. Por un lado, el que ocupa sin autorización debida un inmueble, vivienda o edificio ajeno que no constituya una residencia habitual o se mantenga en ese edificio contra la voluntad de su titular se le podrá imponer una pena de multa de tres a seis meses.
Por su parte, el particular que entre o se mantenga en una casa ajena sin habitar en ella contra la voluntad de su propietario será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.
Mientras que ocupar una vivienda ajena con violencia o intimidación está castigado con penas de prisión de uno a dos años, además de con las penas que correspondan por las violencias ejercidas, tal y como estipula el artículo 245 del Código Penal.
Conoce las principales novedades de la nueva Ley de Vivienda.
Se debe diferenciar entre ocupación y allanamiento de morada. Se trata de un allanamiento de morada cuando se acceda a una casa que constituya morada, es decir, que esté amueblada y con los servicios y suministros dados de alta, lo que pone de manifiesto que esa vivienda está siendo utilizada por su morador, aunque sea ocasionalmente, como ocurre con las segundas residencias. Mientras que es un delito leve de usurpación del inmueble cuando es una vivienda que no constituye morada, no amueblada, no usada ni siquiera ocasionalmente, sin tener dados de alta los suministros.
El bien protegido en el allanamiento de morada es la intimidad y el derecho a la inviolabilidad de la morada, mientras que en la ocupación o usurpación del inmueble lo que se protege es la propiedad.
Así la ley protege al ciudadano en su derecho a la intimidad en su hogar y con la inviolabilidad de su domicilio se reconoce a toda persona el derecho a impedir que personas ajenas a su voluntad puedan invadir esa esfera de su intimidad. Por eso, ante cualquier ataque a nuestro domicilio, nuestra intimidad o a nuestra propiedad, se debe actuar dentro de los márgenes de la legalidad vigente e interponer la correspondiente denuncia ante las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o en el juzgado de instrucción de guardia, solicitando al juez que adopte como medida cautelar la inmediata entrega de la posesión de la vivienda.
Allanamiento de morada: penas por entrar en una vivienda sin consentimiento.
En función de la intención que persiga el delincuente es un delito de allanamiento de morada si la finalidad es invadir la intimidad o un delito de usurpación de inmueble si lo que se pretende es atacar el derecho de propiedad quedándose allí a vivir contra la voluntad del propietario.
Si ocupan una vivienda habitual la respuesta judicial suele ser más contundente y rápida a la hora de acordar una medida cautelar de entrega de la posesión del inmueble a su legítimo dueño que cuando se trata de una segunda residencia, pero todo dependerá de las pruebas de cargo y descargo que debe valorar el juez antes de acordar o rechazar dicha medida.
Conoce los derechos y obligaciones de un contrato de alquiler.
Existen dos vías para reclamar una vivienda: la vía civil y la penal. La diferencia entre ambas reside en que en la vía civil se reclama la posesión del inmueble y la indemnización de los daños y perjuicios causados, mientras que, en la vía penal, solicitaremos que se imponga la correspondiente pena al autor del delito.
¿Has tenido problemas de ocupación y necesitas asistencia legal? Con Legálitas dispones de más de 800 abogados expertos que te ayudarán con todas las cuestiones legales que te preocupan.
¡Consulta más información aquí y déjanos tus problemas a nosotros!
En el momento en el que se tenga conocimiento de que la vivienda ha sido ocupada ilegalmente se debe informar de manera inmediata a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que puedan identificar a las personas que han accedido al interior de ésta. A continuación, se debe interponer una denuncia, bien en la Policía Nacional o en la Guardia Civil, o en el Juzgado de Guardia y esperar a que se desarrollen los propios procedimientos legales para recuperar el inmueble.
Al reconocerse el domicilio como inviolable, nadie, incluida la policía, puede entrar en él sin una orden judicial o sin la autorización de su legítimo titular. Únicamente si tenemos conocimiento de que se está produciendo un delito evidente o se acaba de cometer, la policía puede acceder al domicilio y desalojar a los ocupantes, simplemente bajo el amparo de delito, sin que en este caso sea necesario contar con una orden judicial.
En la vía civil se puede reclamar la protección del derecho de propiedad, posesión y otros derechos reales y personales, solicitando al juez que declare el desahucio y acuerde la salida de los ocupantes del inmueble que se mantienen en el mismo sin tener ningún título legal que les legitime para esa ocupación ilegal. La ley también ampara al propietario a la hora de reclamar los posibles daños y perjuicios que nos hayan causado.
En el ámbito penal es posible solicitar al inicio del proceso como medida cautelar la inmediata entrega de la posesión del inmueble, aunque en la práctica es poco probable que el juez la conceda hasta que ha tenido lugar el acto del juicio y ha podido valorar todas las pruebas de cargo y descargo.
Una vez celebrado el juicio, ya en la sentencia, es frecuente que el juzgador además de imponer la correspondiente multa y las costas acuerde la salida de los ocupantes del inmueble, fijando día y hora para el lanzamiento judicial si, llegada esa fecha, el “ocupa” no ha abandonado la vivienda.
No. Ante la ocupación ilegal de una vivienda no es posible tomar la justicia por nuestra cuenta y realizar un cambio en la cerradura, echar a los ocupas por la fuerza o acceder al interior de la vivienda y vaciarla sacando los objetos.
Estas acciones pueden tener consecuencias para los propietarios, quienes se pueden encontrar con un procedimiento penal por un delito de allanamiento o, en su caso, de coacciones, ya que el artículo 18.2 de la Constitución Española recoge que cualquier domicilio es inviolable.
Además de la imputación por un delito de realización arbitraria del propio derecho del artículo 455 del Código Penal, que castiga al que, para realizar un derecho propio, actuando fuera de las vías legales, emplee violencia, intimidación o fuerza en las cosas, con penas de multa de seis a doce meses, imponiéndose penas superiores si para la intimidación o violencia se hace uso de armas u objetos peligrosos.
Vivir con menos pero vivir mejor, esta es la filosofía del minimalismo. Pero, ¿cómo se llega a ser minimalista? ¿Y cuáles son los diferentes pasos para alcanzar un estilo de vida minimalista y obtener una casa minimalista?
La Real Academia Española (RAE) define el minimalismo como una “tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo”, o sea un estilo de vida simplificado que trata de deshacerse de lo superfluo y de quedarse sólo con lo esencial y imprescindible para la vida diaria.
La base fundamental del minimalismo es la reducción del consumo. Ser minimalista es, por tanto, optar por consumir menos y concentrarse sólo en lo esencial.
Aunque la sociedad de consumo ha mejorado considerablemente la vida de los españoles, este estilo de vida también ha tenido efectos negativos en el medio ambiente, como el desperdicio de alimentos, el agotamiento de los recursos naturales, la contaminación y la acumulación de residuos. Por eso el minimalismo desafía este modelo económico y propone un modo de consumo más sostenible.
En España, estamos asistiendo a un cambio de comportamiento de los consumidores que buscan un consumo más razonable y sostenible para vivir mejor limitando su impacto en el medio ambiente. Por ello apareció la economía colaborativa.
¿Qué es la economía colaborativa?La economía colaborativa se basa en el intercambio, la puesta en común y la colaboración entre individuos de bienes, servicios, recursos, tiempo o conocimientos, con o sin intercambio monetario, a través de plataformas dedicadas. Además de ahorrar dinero, reduce el impacto medioambiental de los individuos al permitirles luchar contra el despilfarro y el consumo excesivo.
Además de la evidente ganancia de espacio, ser minimalista también significa ahorrar dinero, porque este modo de vida te anima a gastar menos.
Creado en Japón, el minimalismo es un movimiento que ha revolucionado el estilo de vida de muchas personas, entre ellas Fumio Sasaki.
Considerado uno de los líderes del movimiento minimalista en Japón, Fumio Sasaki es un hombre de unos cuarenta años que decidió cambiar su vida deshaciéndose de todo lo que ya no era absolutamente imprescindible para él. Actualmente vive en Tokio en un apartamento muy sobrio de pocos metros cuadrados y, gracias a su estilo de vida minimalista, sólo tardaría unos minutos en mudarse.
Publicó un libro práctico en 2017 "Goodbye, things: cómo encontrar la felicidad con el arte de lo esencial" en el que describe su experiencia y anima al lector a adoptar un estilo de vida minimalista. Según él, el minimalismo es "un estilo de vida en el que limitas lo que posees al mínimo absoluto que necesitas para vivir".
También podemos encontrar a la japonesa Marie Kondo, famosa entre otros por su método para doblar la ropa. Este método consiste en doblar las prendas de tal manera que se reduce considerablemente su volumen y permite ahorrar mucho espacio en el armario.
De este nuevo estilo de vida nació una corriente de arte contemporáneo a principios de los años 60, también llamada minimalismo, que utiliza formas simples y puras.
Convertirse en minimalista es adoptar un nuevo estilo de vida, una nueva forma de vivir y consumir. Empieza por despejar, ordenar y organizar la casa, y luego el tiempo libre y las relaciones.
6 pasos para convertirse en minimalista y seguir siéndolo:
La decoración minimalista es un estilo que se caracteriza por simplificar al máximo, deshacerse de lo superfluo y reducir la decoración a lo esencial.
Si no sabes por dónde empezar, aquí tienes algunas ideas de decoración minimalista:
Con los años, tendemos a acumular objetos. Para tener una casa minimalista, es necesario vaciar la casa y conseguir mantener un interior ordenado. Con una casa minimalista, la limpieza se hace más fácil y el espacio creado tranquiliza.
¿Qué es una tiny house?El movimiento de las "tiny houses" (mini casas, en español) ha llegado a España en los últimos años. Son "mini" casas ecológicas de madera que se montan simplemente sobre un bastidor para ser transportables. Por su sencillez, ofrecen un modo de vida ecológico y minimalista a sus habitantes.
¿Estaríamos dispuestos a deshacernos de nuestros recuerdos para vivir con menos cosas pero con una mayor calidad? Es la pregunta que hacen Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus en su documental producido por Netflix.
En este documental, Joshua Fields Millburn y Ryan Nicodemus, ideólogos del movimiento minimalista y creadores del sitio theminimalist.com muestran, a través de diversos testimonios, los beneficios de vivir por encima del consumismo.
Consumismo y minimalismoEl minimalismo nació de un movimiento de oposición al consumo excesivo. De hecho, la sociedad de consumo actual nos empuja a consumir más y más, hasta el punto de comprar cosas que realmente no necesitamos. Esto se llama consumismo, un estilo de vida basado en el consumo.
Tanto empresarios, como científicos, psicólogos, arquitectos, periodistas, sociólogos y diseñadores intervienen en este documental contando su propia experiencia y confirmando que el consumismo sin control no genera nada más que insatisfacción.
Al final, el mensaje de este documental, es que el consumismo es una adicción y que se puede ser feliz solo con lo más necesario.
Uno de nuestros compromisos más firmes es con el medio ambiente. Todos los objetos recogidos son llevados a puntos limpios para su correcto reciclaje, o bien, reutilizados a través de nuestra tienda, donde les damos una segunda vida.
Contacto: Llámenos o contáctenos a través de nuestra página web. Un miembro de nuestro equipo le asistirá para coordinar una visita gratuita a su propiedad.
Evaluación: Realizamos una evaluación completa de los contenidos de su piso o local.
Planificación: Organizamos todo el proceso desde el inicio hasta el final, asegurándonos de que sus necesidades específicas sean atendidas y que el resultado final sea satisfactorio.
Estamos ubicados en Carrer Uva, 44, 08902 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Llámanos o visita nuestra oficina para obtener tu presupuesto gratuito. También puedes contactarnos a través de nuestro formulario en línea para una respuesta rápida.
Tras el vaciado, nuestros equipos especializados realizan una limpieza exhaustiva para asegurar que cada inmueble quede en perfecto estado, facilitando una rápida reincorporación al uso diario del espacio, ya sea residencial o comercial.
Para más información sobre nuestros servicios de vaciado de pisos en Barcelona, limpieza y pintura, o para solicitar un presupuesto, no dudes en contactarnos. En SERVEIS BADEA, estamos aquí para ayudarte a gestionar y transformar tus espacios de manera profesional y respetuosa con el medio ambiente.
Sí, tenemos experiencia en el vaciado de propiedades que han sido ocupadas ilegalmente, asegurando un servicio rápido y eficiente para minimizar cualquier daño adicional a la propiedad.
Nos comprometemos con la sostenibilidad y hacemos todo lo posible por reciclar o donar los objetos que todavía tienen uso. Los objetos que no se pueden reciclar ni donar se disponen de manera responsable en instalaciones autorizadas en Barcelona.